
¡Competir es ganar!
Los torneos son ambientes competitivos controlados que permiten al participante demostrar y mejorar sus habilidades como competidor en un entorno seguro. A pesar de que algunas personas consideran que se trata de eventos en donde se determina «quien es el mejor», esto es en realidad apenas una pequeña parte del verdadero propósito dentro de una competencia de Taekwondo Songahm.
En general existen dos enfoques marcadamente distintos en los tipos de torneos: por un lado, existe el enfoque competitivo donde se resalta la victoria, tratándola de alcanzar a «cualquier costo», a la vez que se desprecia la derrota. Por otro lado el enfoque de competencia donde se destaca lo actitudinal, resaltando la importancia de una «predisposición positiva» al momento de competir; valorando la importancia de aprender bajo condiciones ideales y fomentar el desarrollo integral del competidor.
Debemos recordar que la participación en torneos no se trata de «ganar trofeos». El verdadero sentido de un competencia radica en la posibilidad de conocer nuevas personas, hacer nuevos amigos, poner a prueba nuestra condición física y mental y poder demostrar las habilidades adquiridas. Concentrándonos en estos propósitos, nos aseguramos disfrutar en plenitud de cualquier torneo, sin importar si se «gana» o se «pierde».
Tengamos siempre presente que la «competencia» no se da solamente en el ring. Diariamente competimos con nosotros mismos. Competimos con nuestro cuerpo para mantenernos en condiciones físicas óptimas. Competimos con nuestra mente para retener el conocimiento adquirido. Incluso al momento de competir contra un oponente, no nos enfrentamos solamente a las habilidades del rival, sino también a nosotros y la posibilidad de ser lo mejor que podamos ser al momento del combate. Por lo tanto, los torneos son una oportunidad única para desarrollar y mejorar nuestras habilidades, influyendo positivamente en nuestra confianza y autoestima.
Fuente: Triumph Martial Arts