
Como cualquier arte marcial correctamente enseñada y practicada, el Taekwondo es un sistema no agresivo y ético de defensa personal.
El Taekwondo, desde sus humildes comienzos hace más de 1.000 años, se ha desarrollado y extendido a nivel internacional para convertirse en una de las artes marciales más exitosas y populares del mundo. Sus alumnos disfrutan de la disciplina física y mental, acondicionamiento físico y de la capacidad de defenderse a sí mismos que les otorga su práctica. El Taekwondo no es sólo un deporte de combate, es también un estilo de vida para aquellos que lo practican en todas partes del mundo.
El nombre «Taekwondo» está compuesto por tres palabras coreanas / chinas: Tae: patada o salto; Kwon, que significa puño o la mano; y Do, que significa «el camino». La palabra, finalmente, puede ser pensada como «El Camino de la mano y el pie.»
Aunque famoso por su amplia gama de patadas, el Taekwondo también hace hincapié en el poder de ruptura, tales como partir madera y ladrillos usando sólo las manos y los pies descalzos. Su entrenamiento implica una variedad de técnicas, que incluyen golpes de puño, patadas, esquivar, saltar y bloquear, centrándose también en el combate y aprendizaje de patrones formales del movimiento llamado formas.
El estilo de Taekwondo con el apoyo de la ATA se conoce como Songahm Taekwondo, un estilo desarrollado específicamente hace más de 20 años por Eternal Gran Master H.U. Lee para creandolo de tal manera de hacerlo accesible a cualquier persona dispuesta a aprender, y mejorar su calidad de vida a través de la belleza de sus técnicas.
«En la victoria, se humilde. En la derrota, se fuerte. En todas las cosas, se justo»
-Eternal Grand Master H.U. Lee.