
En 1955, se eligió un comité para buscar un nombre y unificar las distintas escuelas del arte marcial nacional de Corea. El término elegido fue Taekwondo, que significa el arte marcial que emplea pies y puños para la defensa o el ataque (TAE = pies; KWON = puños; DO = Camino físico, mental y espiritual del individuo.
En la década siguiente, se creó una serie de nuevas fórmulas, usando técnicas que pasaron a ser de uso común. Su creación fue un importante paso en el restablecimiento del antiguo arte marcial coreano. Estas nuevas fórmulas, sin embargo, no enfatizaban el desarrollo y el uso de la patada en su mejor forma, es decir proveer mayor alcance y poder de contacto (algunas fórmulas no incluían patadas). Por esa razón el Maestro H.U. Lee comenzó a desarrollar el estilo Songahm.
EL ESTILO SONGAHM DE TAEKWONDO. En 1962, el Maestro Haeng Ung Lee dejó Corea para enseñar Taekwondo en Estados Unidos. Junto con los Instructores bajo su dirección establecieron el núcleo de la American Taekwondo Association (ATA), la cual fue fundada por el Maestro H.U. Lee en 1969.
Como la ATA continuaba creciendo, el Maestro Lee se dio cuenta de que algún sería lo suficientemente grande para impulsar el desarrollo de un avance único en el arte del Taekwondo, y seleccionó a los Instructores Señores William Clark, Robert Allemier y Jee Ho Lee para trabajar en el desarrollo de la ATA.
Debido a que el Maestro Lee creía que la filosofía del Taekwondo se refleja en las fórmulas, el diseño del nuevo estilo y la definición de sus requisitos físicos y mentales requirieron muchas horas de estudio.